miércoles, 20 de noviembre de 2024

TALLER VIII SEMANA DE LA CIENCIA

 TALLER VIII SEMANA DE LA CIENCIA


Con motivo de la celebración de la VIII Semana de la Ciencia de la Uex, el pasado 15 de noviembre, viernes, se organizó en el IES San Roque el taller titulado “ Jabones Picuriña para el niño y la niña”. Participaron los alumnos de 4º ESO A y B del IES San Roque y alumnos de 4º ESO del IES Reino Aftasí que vinieron acompañados de sus profesores Laura Vigara y Fernando Rueda.  

Se trató de un taller multidisciplinar que abre la puerta al desarrollo de habilidades transversales como la atención, la observación, el trabajo en equipo, aprender a aprender, aprender a pensar, razonamiento lógico, competencias comunicativas y lingüísticas más allá de que los retos propuestos estén orientados en esa dirección.

 Con el taller se pretendió concienciar a toda la comunidad educativa de lo importante que es el reciclaje, y en el caso que nos ocupa, el del aceite usado en la cocina de casa. Comprobamos como a partir de ese aceite usado que tanto contamina si es eliminado por el sumidero, es posible la obtención de un producto tan útil y de uso cotidiano como es el jabón. Éste es mucho menos contaminante que los actuales detergentes, ya que los jabones son fácilmente biodegradables.

Pretendimos del mismo modo que el alumnado transmitiera esta idea a casa y fueran ellos mismos quienes aportaron el aceite usado para la fabricación de jabón.

Dado el elevado número de alumnos participantes (45) se hicieron tres grupos (azul, verde y amarillo) aunque dentro del grupo trabajaron en parejas.

La jornada transcurrió siguiendo el siguiente horario:

FRANJA HORARIA

ACTIVIDAD

9:30-10:00

Recepción de los participantes (Pequeña presentación, entrega de material, normas de los talleres) en el Salón de Actos

10:00- 11:00

Equipo azul realizará el taller del Dpto. de Educación Física (Puerta de entrada al instituto)

Equipo verde realizará el taller del Dpto. de Biología (Laboratorio de Biología)

Equipo amarillo realizará el taller del Dpto. de Física y Química (Laboratorio de Química)

11:00-11:30

Desayuno en el Departamento de Física y Química del centro (tercera planta, frente a los laboratorios)

11:30-12:30

Equipo verde realizará el taller del Dpto. de Educación Física (Puerta de entrada al instituto)

Equipo amarillo realizará el taller del Dpto. de Biología (Laboratorio de Biología)

Equipo azul realizará el taller del Dpto. de Física y Química (Laboratorio de Química)

12:30-13:30

Equipo amarillo realizará el taller del Dpto. de Educación Física (Puerta de entrada al instituto)

Equipo azul realizará el taller del Dpto. de Biología (Laboratorio de Biología)

Equipo verde realizará el taller del Dpto. de Física y Química (Laboratorio de Química)

13:30

Despedida

Si queréis hacer el taller con vuestros alumnos podéis encontrar el cuadernillo con todas las pruebas en el siguiente enlace: cuadernillo

 El reportaje fotográfico pinchando AQUÍ

Estuvimos encantados de recibir a los fantásticos alumnos del IES Reino Aftasí y sus profesores.

 Deseando compartir otras experiencias con ellos. ¡Hasta pronto!

 

 

 

miércoles, 10 de abril de 2024

EL IES SAN ROQUE EN LOS PREMIOS DESTACANDO


Este martes 9 de abril se ha celebrado la primera gala de los Premios Destacando, organizada por el Ayuntamiento de Badajoz en el Teatro López de Ayala.
 
Un total de 13 centros educativos, entre los que se encontraba el IES San Roque, han sido reconocidos en la primera edición de este evento, que ha acogido a casi un millar de estudiantes y docentes en las dos sesiones realizadas.





Se trata de un proyecto que han llevado a cabo un grupo de alumnos de 1º de Bachillerato (Alba Calcerrada Samino, Claudia Caldeira Muacho, Zaira Cidoncha Fernández, Manuel Cordero Becerra, Celia Fariña Botello, Elena Gamero Cantero, Alberto López González,  Marcos Maldonado Pérez, Manuel Pacheco Herrera y Laura Tavares Gutiérrez) con su profesora de Física y Química Pepi Jaramillo, donde a partir de aceite usado que han proporcionado profesores, familias y alumnado de IES San Roque, han elaborado tres tipos de jabones y biodiesel. Los jabones se han comercializado para financiar la excursión fin de curso con destino Roma, con el lema “Jabones Picuriña para el niño y la niña”, ya que el barrio donde ese encuentra el centro educativo se llama Picuriña. La actividad se ha desarrollado durante los recreos. A continuación podéis ver el  vídeo: 


Si queréis más información de la gala y de los proyectos presentados podéis pinchar en los siguientes enlaces:

Noticia Ayuntamiento de Badajoz

Premios Destacando

miércoles, 27 de marzo de 2024

XXVI REUNIÓN CIENTÍFICA, DON BENITO 2024

 Unas 400 personas, alumnado y docentes de 26 centros educativos de toda Extremadura y de la provincia de Toledo, instituciones y empresas han participado en la XXVI edición de la Reunión Científica para Alumnos de Enseñanza Secundaria, que fue inaugurada el jueves 7 de marzo por la secretaria general de Educación y Formación Profesional, María del Pilar Pérez, en las instalaciones de FEVAL.

                                                                        
Enlace a la noticia

Pérez ha animado a los alumnos extremeños a continuar con la investigación y la experimentación "porque con ello se reflexiona, se trabajar en equipo y se aprende de los errores", durante un encuentro organizado por la Asociación Investigación en Secundaria, que agrupa a medio centenar de centros educativos extremeños y que este año tiene como centro anfitrión al IES José Manzano de Don Benito.



Un nutrido grupo de alumnos de nuestro centro de 1º ESO y 1º Bachillerato: Marta Cáceres Blanco, Sofía Cuenca Rosa, Sofía, Beatriz Martínez Trejo y Álvaro Vargas Gil de 1º ESO y Alba Calcerrada Samino, Claudia Caldeira Muacho, Zaira Cidoncha Fernández, Manuel Cordero Becerra, Celia Fariña Botello, Elena Gamero Cantero, Alberto López González,  Marcos Maldonado Pérez, Manuel Pacheco Herrera y Laura Tavares Gutiérrez de 1º Bachillerato de Cienciashan participado con sus profesores Víctor Parralejo y Pepi Jaramillo con cuatro proyectos de investigación cuyos pósteres podéis consultar en los siguientes enlaces:
Si queréis más información sobre estas reuniones: https://www.meridies.info/
Para más fotos: Fotos



domingo, 3 de marzo de 2024

 XXXVII OLIMPIADA DE QUÍMICA 

El pasado viernes 1 de marzo se ha celebrado en Facultad de Ciencias UEx de Universidad de Extremadura (UEx) la fase local de la XXXVII Olimpiada de Química. Se han presentado 70 estudiantes de 28 centros de Extremadura. Nuestro alumno Nacho Bartolomé Blasco representaba al centro en una jornada de trabajo y convivencia.

A primera hora tuvo lugar un acto oficial de apertura en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias (Edificio Juan Remón Camacho).
Cuando terminó nos hicimos una foto de grupo en entrada del mismo edificio y a continuación se trasladaron al Aula 13, situado frente al Salón de Actos para realizar el examen.

Una vez finalizado el examen tuvimos una visita a los laboratorios de Química y después a las 14:30 h una comida de convivencia en la RUCAB. 

¡Qué alegría encontrarnos durante nuestro recorrido por el campus con antiguos alumnos del IES San Roque como Carlos Antúnez (grado de Matemáticas), Ana Isabel Hurtado y Lucas García Monje (grado de Físicas) y Raúl Dóniga Bastida (grado de Biología y tercer clasificado de la fase local de esta olimpiada el pasado curso).



Los tres primeros clasificados representarán a Extremadura en la Fase Nacional que se celebrará en Murcia del 26 al 28 de abril.