TALLER "CON LAS BEBIDAS ENERGÉTICAS NO SE JUEGA"
Con motivo de la celebración de la IX Semana de la Ciencia de la Uex, el pasado 7 de noviembre, viernes, se organizó en el IES San Roque el taller titulado “ Con las bebidas energéticas no se juega". Participaron los alumnos de 4º ESO A y B del IES San Roque.
En este taller se realizaron las
siguientes actividades:
- Charla
sobre los efectos de las bebidas energéticas en la salud
Alumnos del centro prepararon una charla
para concienciar a otros alumnos los peligros de la mezcla de cafeína y otros
ingredientes supuestamente revitalizantes, como la taurina y que son la fórmula
mágica de las famosas bebidas energéticas. En general, éstas, incluyen en su
composición unas cantidades de cafeína mucho mayores que los tradicionales
refrescos de cola.
Es cierto que la
cafeína puede combatir la somnolencia, pero consumir demasiada cafeína puede
ser peligroso: en cantidades elevadas, la cafeína puede causar ansiedad,
nerviosismo, insomnio, angustia, trastornos gastrointestinales, temblores y
taquicardia. El doctor Miguel Ángel Pinillos, experto en Toxicología del
servicio de Urgencias del Hospital de Navarra señalaba que “Hoy casi nadie
sospecha que la cafeína es una droga que crea dependencia y últimamente estamos
viendo que se utiliza en bebidas energéticas que además de consumirse para
hacer deporte se toman mezcladas con alcohol cuando uno va de juerga. Y, sin
embargo, esa mezcla puede provocar una intoxicación que, en función de la
sensibilidad de cada persona, acabe provocando estados de ansiedad, nerviosismo
y palpitaciones. Dos o tres latas de esas bebidas puede producir una
intoxicación por cafeína “.
En suma, los
jóvenes- y los no tan jóvenes- ignoran que consumir estas bebidas energéticas
solas o mezcladas con alcohol puede tener serias consecuencias para la salud.
-
Extracción de cafeína de diferentes bebidas energéticas
Después de la
charla y posterior debate los alumnos participantes en el taller pasaran al
laboratorio de Química para extraer la cafeína de diferentes bebidas
energéticas mediante la técnica de extracción líquido-líquido utilizando
embudos de decantación fotografiando luego los cristales obtenidos.
- Recolección
de limones y elaboración de bebida isotónica
Se preparará una
bebida isotónica a base de zumo de limones recogidos de nuestro huerto escolar
y diferentes sales como alternativa a las bebidas energética tan extendidas
entre nuestros alumnos. Después con la ayuda de los Departamentos de
Matemáticas y Educación Física practicarán ejercicio físico y mental para
comprobar lo efectiva que es nuestra bebida isotónica.
Presentación de la charla:
https://drive.google.com/file/d/1pTEBtCJyOYnc04dgdMafqeEAq5rL1_1K/view?usp=sharing
https://docs.google.com/presentation/d/1yShRG2nGqeEDg2byGY2sFb49vy8TD1uQ/edit?usp=sharing&ouid=112923088371566268995&rtpof=true&sd=true
Las fotos del taller están en el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario